Autor
Cargando información...
Fundadores:
Producto desarrollado por:
@colav
Contacto
ImpactU:
Acerca de ImpactU
Manual de usuario
Código Abierto
Datos Abiertos
Apidocs
Estadísticas de uso
Indicadores de Cooperación
Información:
ImpactU Versión 3.10.0
Última actualización:
Interfaz de Usuario: 26/06/2025
Base de Datos: 26/06/2025
Hecho en Colombia
Paola Castaño Trujillo
Universidad del Tolima
Perfil externo:
Citaciones:
2
Productos:
3
Filtros
Investigación
Cooperación
Productos
Patentes
Proyectos
Noticias
i
Coautorías según país de afiliación
Cargando información...
i
Evolución anual según la clasificación del ScienTI (Top 20)
Cargando información...
3 Productos
Más citado
CSV
API
Síndrome de ovario poliquístico. Fisiopatología en mujeres obesas y no obesas
Acceso Cerrado
Fuente: Revista Ces Medicina
Carlos Arturo Vivas
Paola Castaño Trujillo
Gabriel García Trujillo
Martha Liliana Ospina Gutiérrez
Temas:
Polycystic ovary
Hyperandrogenism
Medicine
Endocrinology
Internal medicine
Insulin resistance
Anovulation
Dehydroepiandrosterone sulfate
Sex hormone-binding globulin
Metabolic syndrome
Endocrine system
Insulin
Androgen
Obesity
Hormone
Publicado: 2011
Citaciones:
2
Artículo de revista
Polycystic ovary syndrome. Pathophysiology obese vs nonobese women
Acceso Cerrado
Fuente: Revista Ces Medicina
Carlos Arturo Vivas
Paola Castaño Trujillo
Gabriel García Trujillo
Martha Liliana Ospina Gutiérrez
Temas:
Polycystic ovary
Pathophysiology
Medicine
Internal medicine
Endocrinology
Obesity
Insulin resistance
Publicado: 2011
Citaciones:
0
Artículo de revista
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICOS. FISIOPATOLOGIA OBESAS VS NO OBESAS.(Polycystic ovary syndrome. Pathophysiology obese vs nonobese women)
Acceso Cerrado
Fuente: Revista Ces Medicina
Carlos Arturo Vivas
Paola Castaño Trujillo
Gabriel García Trujillo
Martha Liliana Ospina Gutiérrez
Temas:
Medicine
Polycystic ovary
Gynecology
Humanities
Insulin
Internal medicine
Insulin resistance
Philosophy
Publicado: 2011
Citaciones:
0
Artículo de revista
1
NaN