Autor
Cargando información...
Fundadores:
Producto desarrollado por:
@colav
Contacto
ImpactU:
Acerca de ImpactU
Manual de usuario
Código Abierto
Datos Abiertos
Apidocs
Estadísticas de uso
Indicadores de Cooperación
Información:
ImpactU Versión 3.10.0
Última actualización:
Interfaz de Usuario: 26/06/2025
Base de Datos: 26/06/2025
Hecho en Colombia
Marta Clemencia Herrera Angel
Universidad Nacional de Colombia
UMBRA: Espacio, sociedad y cultura
Universidad de los Andes
Grupo de Historia Colonial
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Pontificia Universidad Javeriana
Perfil externo:
Citaciones:
130
Productos:
57
Filtros
Investigación
Cooperación
Productos
Patentes
Proyectos
Noticias
i
Coautorías según país de afiliación
Cargando información...
i
Evolución anual según la clasificación del ScienTI (Top 20)
Cargando información...
57 Productos
Más citado
CSV
API
Ordenar para controlar : ordenamiento espacial y control político en las llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos, siglo XVIII
Acceso Cerrado
Marta Clemencia Herrera Angel
Juan Felipe Gutierrez Florez
Temas:
Humanities
Physics
Philosophy
Publicado: 2002
Citaciones:
43
Artículo de revista
Ordenamiento espacial de los pueblos de indios. Dominación y resistencia en la sociedad colonial
Acceso Abierto
Fuente: Fronteras de la historia
Martha Herrera Ángel
Marta Clemencia Herrera Angel
Temas:
Colonialism
Humanities
Art
Political science
Geography
Archaeology
Publicado: 1998
Citaciones:
24
Altmétricas:
0
Artículo de revista
Las divisiones político-administrativas del Virreinato de la Nueva Granada a finales del período colonial
Acceso Abierto
Fuente: Historia Crítica
Marta Clemencia Herrera Angel
Temas:
Humanities
Political science
Art
Publicado: 2001
Citaciones:
18
Altmétricas:
0
Artículo de revista
Ordenamiento espacial y territorial colonial en la Región Central neogranadina, siglo XVIII. Las visitas de la tierra como fuente para la historia agraria del siglo XVIII
Acceso Abierto
Fuente: América Latina en la Historia Económica
Marta Clemencia Herrera Angel
Diana Ines Bonnett Velez
Temas:
Humanities
Art
Publicado: 2001
Citaciones:
15
Altmétricas:
0
Artículo de revista
EL ARROCHELAMIENTO: NOMINAR PARA CRIMINALIZAR
Acceso Abierto
CAP_LIB-GC_CAP_LIB
ID Minciencias: CAP_LIB-0000241750-1
Fuente: El Taller de la Historia
Martha Herrera Ángel
Marta Clemencia Herrera Angel
Temas:
Humanities
History
Political science
Geography
Art
Publicado: 2014
Citaciones:
10
Altmétricas:
0
Publicaciones editoriales no especializadas
Historia y geografía, tiempo y espacio
Acceso Abierto
Fuente: Historia Crítica
Marta Clemencia Herrera Angel
Temas:
Geology
Publicado: 2004
Citaciones:
4
Altmétricas:
0
Artículo de revista
Tunjuelo - un río del sur : desigualdad urbana en Bogotá a mediados del siglo XX
Acceso Cerrado
TD-TD_B
ID Minciencias: TD-0000241750-161
Fuente: instname:Universidad de los Andes
Sánchez Calderón
Fabio Vladimir
Marta Clemencia Herrera Angel
(Asesor)
Germán Rodrigo Mejía Pavony
(Asesor)
Lise Fernanda Sedrez
(Asesor)
Shawn Van Ausdal
(Asesor)
Fabio Vladimir Sánchez Calderón
Temas:
Geography
Appropriation
Riparian zone
Ecology
Philosophy
Linguistics
Habitat
Biology
Publicado: 2016
Citaciones:
4
Altmétricas:
0
Tesis de posgrado
La demografía colonial como proyecto político. Jaime Jaramillo y la ideología de la “modernidad”
Acceso Abierto
ART-ART_C
ID Minciencias: ART-0000241750-159
Fuente: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Marta Clemencia Herrera Angel
Marta Clemencia Herrera Angel
Temas:
Humanities
Colonialism
Art
History
Archaeology
Publicado: 2016
Citaciones:
3
Altmétricas:
0
Artículo de revista
Geographies of the Name: Naming Practices among the Muisca and Páez in the Audiencias of Santafé and Quito, Sixteenth and Seventeenth Centuries
Acceso Cerrado
ART-GC_ART
ID Minciencias: ART-0000241750-135
Fuente: Journal of Latin American geography
Marta Clemencia Herrera Angel
Santiago Muñoz Arbeláez
Santiago Paredes Cisneros
Marta Clemencia Herrera Angel
Temas:
History
Art
Geography
Publicado: 2012
Citaciones:
2
Altmétricas:
0
Artículo de revista
Canalizar para industrializar: la domesticación del río Medellín en la primera mitad del siglo XX
Acceso Abierto
TM-TM_B
ID Minciencias: TM-0000241750-156
Fuente: Ediciones Uniandes eBooks
Bibiana Preciado
Marta Clemencia Herrera Angel
(Asesor)
Temas:
Humanities
Art
Publicado: 2015
Citaciones:
2
Altmétricas:
0
Tesis de posgrado
1
NaN
NaN / pág.